miércoles, 10 de junio de 2015

Isipó colorado (Camptosemma rubicundum)


Isipó colorado (Camptosemma rubicundum) TREPADORAS Y EPÍFITAS Región: Argentina; Brasil; Paraguay; Uruguay En Argentina: Buenos Aires, Corrientes, Entre Rios, Misiones Comportamiento estacional: Flores: racimos rojos, en primavera y verano Frutos: legumbres verdes, en otoño Isipó-enredadera Nativa- Floral, Marisa.

Urraca morada


Nombre vulgar: La urraca morada (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay) (Cyanocorax cyanomelas), también denominada chara morada, gralha (urraca, en portugués) púrpura o gralha del Pantanal (Brasil) es una especie de ave paseriforme perteneciente al género Cyanocorax que integra la familia E Vive en bandadas poco cohesionadas con hasta 8 a 10 individuos, que recorren áreas forestadas y bordes de bosques, frecuentando también áreas abiertas con árboles dispersos; a veces bajan a los suelos nativos de América del Sur. Grande, mide 37 cm. Ecorregiones: Chaco húmedo Esteros del Iberá Selva de Yungas Selva paranaense Marisa.

Tangará picudo: Euphonia chalybea


Tangará picudo: Euphonia chalybea Nombre vulgar: Tangará picudo Origen: América Región: Argentina, Brasil, Paraguay En Argentina: Corrientes, Misiones Hábitat: selvas, bosques húmedos En Uruguay la especie está prácticamente extinta. Tiene que trabajar para conservarlo Alimento: frutas, insectos, incluyendo orugas y arañas Marisa.

martes, 9 de junio de 2015

Tasi (Araujia hortorum)


Tasi (Araujia hortorum) Origen: Sudamérica Región: Argentina; Brasil, Paraguay; Uruguay Hábitat: talares, bosques, selva marginal Como galactógeno se emplea la raíz; los frutos como alimento, ya sean crudos, hervidos, asados y en preparación de dulces; para hacer cuajada el látex. Componentes químicos aislados: de raíz: morrenina, de frutos: morreno Tal cual, es así....., así de divino... "El Tasi es una liana. El Tasi tiene cosas interesantes: la utilidad del látex para la planta, la semilla que viaja muchos kilómetros por el aire y se engancha por los pelos justo en la rama de un árbol, donde después se cae al suelo y hace la planta nueva justo donde tiene un árbol para trepar..., también la trampa para abejas en la flor"... Marisa.

Tropaeolum pentaphyllum, flor de pitito

Nombres vulgares: Flor de pitito, Capuchina Nombre científico: Tropaeolum pentaphyllum Tropaeolum pentaphyllum, flor de pitito, es una especie botánica de plantas con flores en la familia de lasTropaeolaceae. Endémica de Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay Paraguay Es una herbácea, perenne, enredadera, con tubérculos, tallos finos, purpúreos. Alcanza un tamaño de 2-3 m de altura, trepadora. Las Hojas son compuestas pentafoliadas, de color verde oscuro y tienen un diámetro de 5 cm. Las Flores hermafroditas, rojas y verdes, largo, terminan atrás en un espolón largo y rojo, ensanchado en la extremidad, florece de primavera al otoño, muy apreciadas por colibríes; se multiplica por semilla y por tubérculos. Los Fruto son de color negro azulado, con pintas más oscuras. Todas las variedades. Marisa.

lunes, 8 de junio de 2015

Frutero overo: Cissopis leverianus

Cissopis leveriana o frutero overo El tangará urraca o moriche blanco o frutero overo (Cissopis leverianus) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae que se encuentra en Suramérica, al este de los Andes. Es la ún Mide en promedio 29 cm de longitud. El macho pesa alrededor de 76 g y la hembra 67,5, la garganta y el pecho negros azulados brillantes; el vientre y los flancos blancos. Cola larga negra con puntas blancas. Su iris es amarillica especie del género Cissopis. Vive en campos arbolados, bordes de bosque húmedo y en los bosques de galería,3 hasta los 2.000 m de altitud. Está ausente de regiones áridas. Permanece en pareja o en grupos de hasta 10 individuos. A veces participa de bandas mixtas con otras especies. Se alimenta de semillas, frutos e insectos. Construye el nido con material vegetal, entre la hierba o a baja altura cerca del suelo bajo los árboles o en arbustos dentro de la vegetación densa. La hembra pone dos o tres huevos de color castaño rojizo y con manchas color marrón Marisa.

Algarrobillo, ñandubay (Prosopis affinis)


Prosopis affinis, llamada comúnmente algarrobillo, espinillo, ibopé-morotí, o ñandubay, es una especie leguminosa. Se halla en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. Árbol de 3-13 m de altura, de fuste corto y copa aparasolada, achatada e irregular. Se ramifica en ramitas zigzaguedas, con espinas cónicas y cortas, de a pares en los nudos, de aproximadamente 2 cm de longitud. La corteza es pardo grisácea, gruesa, rugosa, con fisuras longitudinales y transversales formando placas irregulares, parecidas a las del quebracho blanco. Madera muy noble resistente a la intemperie, color castaño rosado vainas tienen valor nutritivo y forrajero. Está amenazada por pérdida de hábitat. Marisa.

Significa lo que arbolo siente 😭

Esta estatua fue realizada para protestar contra la deforestación en el Amazonas. Queremos hacerla circular para unirnos a la ′′ elogiable ...