Los que saben de estas cosas cuentan que, hace más de mil años, los guaraníes iniciaron una larga migración hacia el sur desde el corazón de las selvas sudamericanas: quizás desde la meseta del Mato Grosso, donde se separan las aguas que se encauzan hacia el norte, hacia las selvas amazónicas, y las que descienden hacia el sur, a la cuenca del plata; o quizás desde más al Norte todavía. Pero dejemos hablar a los guaraníes, ellos mismo nos contarán su origen.
miércoles, 10 de junio de 2015
Isipó colorado (Camptosemma rubicundum)
Urraca morada
Tangará picudo: Euphonia chalybea
martes, 9 de junio de 2015
Tasi (Araujia hortorum)
Tropaeolum pentaphyllum, flor de pitito
Nombres vulgares: Flor de pitito, Capuchina
Nombre científico: Tropaeolum pentaphyllum
Tropaeolum pentaphyllum, flor de pitito, es una especie botánica de plantas con flores en la familia de lasTropaeolaceae.
Endémica de Bolivia, Argentina, Brasil, Uruguay Paraguay
Es una herbácea, perenne, enredadera, con tubérculos, tallos finos, purpúreos. Alcanza un tamaño de 2-3 m de altura, trepadora. Las Hojas son compuestas pentafoliadas, de color verde oscuro y tienen un diámetro de 5 cm. Las Flores hermafroditas, rojas y verdes, largo, terminan atrás en un espolón largo y rojo, ensanchado en la extremidad, florece de primavera al otoño, muy apreciadas por colibríes; se multiplica por semilla y por tubérculos. Los Fruto son de color negro azulado, con pintas más oscuras.
Todas las variedades.
Marisa.
lunes, 8 de junio de 2015
Frutero overo: Cissopis leverianus
Cissopis leveriana o frutero overo
El tangará urraca o moriche blanco o frutero overo (Cissopis leverianus) es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae que se encuentra en Suramérica, al este de los Andes. Es la ún Mide en promedio 29 cm de longitud. El macho pesa alrededor de 76 g y la hembra 67,5, la garganta y el pecho negros azulados brillantes; el vientre y los flancos blancos. Cola larga negra con puntas blancas. Su iris es amarillica especie del género Cissopis.
Vive en campos arbolados, bordes de bosque húmedo y en los bosques de galería,3 hasta los 2.000 m de altitud. Está ausente de regiones áridas.
Permanece en pareja o en grupos de hasta 10 individuos. A veces participa de bandas mixtas con otras especies. Se alimenta de semillas, frutos e insectos.
Construye el nido con material vegetal, entre la hierba o a baja altura cerca del suelo bajo los árboles o en arbustos dentro de la vegetación densa. La hembra pone dos o tres huevos de color castaño rojizo y con manchas color marrón
Marisa.
Algarrobillo, ñandubay (Prosopis affinis)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Significa lo que arbolo siente 😭
Esta estatua fue realizada para protestar contra la deforestación en el Amazonas. Queremos hacerla circular para unirnos a la ′′ elogiable ...

-
Dicen que dicen los ancianos sabios, que el primer hombre fue Guarán, por eso a sus descendientes se los nombro Guarán-í, es decir hijo...
-
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente...
-
LEYENDA DEL YPAKA'A Dicen que había una mujer, dueña de una casa espléndida; la matrona se adornaba y se perfumaba, olvidándose de Di...