Los que saben de estas cosas cuentan que, hace más de mil años, los guaraníes iniciaron una larga migración hacia el sur desde el corazón de las selvas sudamericanas: quizás desde la meseta del Mato Grosso, donde se separan las aguas que se encauzan hacia el norte, hacia las selvas amazónicas, y las que descienden hacia el sur, a la cuenca del plata; o quizás desde más al Norte todavía. Pero dejemos hablar a los guaraníes, ellos mismo nos contarán su origen.
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Vy'apave heñói (Feliz Navidad)
domingo, 28 de diciembre de 2014
TEREVY´AITE ARETÉPE !!Felices fiestas!
jueves, 9 de octubre de 2014
lunes, 16 de diciembre de 2013
La Navidad y los Pesebres 2013
martes, 18 de diciembre de 2012
Vy'apave heñói (Feliz Navidad)
martes, 31 de julio de 2012
Los pueblos originarios celebran mañana el Día de la Pachamama
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Vy'apave heñói (Feliz Navidad)

La Navidad, también llamada “Niño Ára”, es una de las fiestas no patronales del... Entre el ramaje de ka'avove'i se coloca mbokaja poty (racimos de flores de cocotero), que le otorga un radiante color amarillo y un agradable aroma. ... son: amambay (helechos), karaguata (bromelias) e itapoty (musgos).
Aroma de nuestras sandias... maíz, ananás y nuestra Flor de coco...los pesebres
Queridos, amigos de mi blog conocidos y anónimos, quería darles las gracias por seguir día a día entando y saludarlos en esta época del año tan especial.
Vy'apave heñói (Feliz Navidad)
Vy'apave ary pyahu (Feliz año nuevo)
TEREVY´AITE ARETÉPE (Felices fiestas
sábado, 12 de noviembre de 2011
.Cataratas del Iguazú y Selva Amazónica



Cataratas del Iguazú y Selva Amazónica, dos de la siete Maravillas naturales.
Reflexionemos brevemente, la superficie total terráquea es de 510.101.000 Km 2. Dentro de las 7 maravillas naturales ayer electas se encuentran las Cataratas de Iguazú con sus alrededores que comprende 1.846 km2 y la Selva Amazónica 7.001.846 km La suma de ambas maravillas representa representan solo el 1,37% del total del planeta.
Justo en gran parte, de éste pequeño espacio a nivel mundial, se desarrolló, vivió, disfrutó, bebió de sus aguas, un pueblo que le proporcionó nombre, contenido, explicaciones y uso a casi todos los animales, vegetales y lugares allí existente. Ante tan imponentes Maravillas originarias no puede una cultura humana sino reflejar en sí misma, lo que el ambiente les brinda.
En hora buena para nuestra Cultura Guaraní, que casi el 29 % de la primeras siete Maravillas Naturales del mundo les alcanza. Una invitación final a pensar sobre en que lugar podemos identificar el paraiso!!!
lunes, 18 de abril de 2011
Premios de Internet XIII edición
Los que saben de estas cosas cuentan que, hace más de mil años, los guaranís iniciaron una larga migración hacia el sur desde el corazón de las selvas sudamericanas: quizás desde la meseta del Matto Grosso, donde se separan las aguas que se encauzan hacia el norte, hacia las selvas amazónicas, y las que descienden hacia el sur, a la Cuenca del Plata; o quizás desde más al Norte todavía. Pero dejemos hablar a los guaraníes, ellos mismo nos contarán su origen. Rescate de una amplia cultura que careció de la escritura y llega a nuestros días por la palabra.
Premios de Internet XIII edición
Comunidad Iberoamericana convoca la XIII edición de los Premios de Internet
Participa, hasta el 20 de abril, presentando tu candidatura a una de las categorías abiertas:
Mejor web, Empresa, Iniciativa para la difusión de Internet, Comunicador y Trayectoria profesional
Los que quieran votar por Cultura Guaraní
Solo tiene que votar y confirmar el voto
Ya puse dos veces abajo..
Gracias
Premios de Internet XIII edición
Comunidad Iberoamericana convoca la XIII edición de los Premios de Internet
Participa, hasta el 20 de abril, presentando tu candidatura a una de las categorías abiertas:
Mejor web, Empresa, Iniciativa para la difusión de Internet, Comunicador y Trayectoria profesional
Los que quieran votar por Cultura Guaraní
Solo tiene que votar y confirmar el voto
Ya puse dos veces abajo..
Gracias
domingo, 17 de abril de 2011
premiosdeinternet 2011
http://www.premiosdeinternet.org?evt=1978&rub=4
script type="text/javascript" language="javascript">document.write('');
script type="text/javascript" language="javascript">document.write('');
sábado, 15 de enero de 2011
Agradecimiento, Cultura Guaraní

El Guaraní y su cultura, no está en el ostracismo, ni tampoco en vía de extinción, pese a que intencionalmente en otros tiempos fue querido ser pasado al olvido, por el contrario está presente y vital en nuestra región con influencias mucho más allá de lo que imaginado.
Prueba de su salud y potencia es el interés que despierta su riquísimo idioma, su percepción filosófica de la vida, su adaptación y supervivencia a las disímiles culturas, a las que comprende sin perder su identidad, sus múltiples formas de vida animal y vegetal que contribuyen a la diversidad y que les son propias.
Sus comidas, sus medicinas, su inserción en la música. Su pertenecía a la abundancia de un bien escaso cual es el agua. La belleza de sus escenarios naturales casi impolutos en pleno siglo XXI.
Su armonía con el medio ambiente que en definitiva es la forma suprema de cualquier cultura que se precie de culta.
Vayan estas líneas a manera de agradecimiento a todas las personas que visitaron este Blog, las que superan las 50.000 entradas en menos de un año y también suma prueba de la vigencia del vigor que despierta aún hoy la Cultura Guaraní.
Marisa
viernes, 10 de diciembre de 2010
TEREVY´AITE ARETÉPE (Felices fiestas
viernes, 20 de agosto de 2010
Represa Ayui Grande





Represa Ayui Grande” es el emprendimiento arrocero privado más importante del Mercosur, que producirá 120 mil toneladas anuales de granos.
Los recientes anuncios acerca de un gran proyecto agrícola en el área de la cuenca del Arroyo Ayuí en el Departamento Mercedes de la provincia de Corrientes, deben ser cuidadosamente analizados, antes de creer en una iniciativa de desarrollo local generadora de empleo y nuevas inversiones.
Impulsado por dos empresas líderes del sector (Copra y Adeco) este proyecto anticipa una notable expansión agrícola en un área tradicionalmente ganadera. Se anuncia la incorporación de unas 28.000 hectáreas de cultivos de arroz y otros cereales, grandes exportaciones y nuevos puestos de trabajo.
Lo que no se comunica con la misma intensidad es que para ello proponen interrumpir el flujo natural de un importante curso de agua, eliminando sus bosques de ribera y extensos pastizales, lo que provocará graves impactos ambientales. Además, los efluentes químicos de la gigantesca superficie de nuevos cultivos, comprometerían severamente la calidad del agua de los ríos Miriñay y el Uruguay.
La propuesta de las empresas consiste en crear un lago artificial de proporciones descomunales. Tan grande como El Palmar de Colón (Entre Ríos), mayor que la cercana y famosa Laguna del Iberá y 12 veces más extenso que el casco urbano de la cercana ciudad de Mercedes
CONSTITUCIÓN ARGENTINA
Art. 38 - La propiedad privada tiene una función social y, en consecuencia, estará sometida a las obligaciones que establezca la ley con fines de bien común. Incumbe al Estado fiscalizar la distribución y la utilización del campo o intervenir con el objeto de desarrollar e incrementar su rendimiento en interés de la comunidad, y procurar a cada labriego o familia labriega la posibilidad de convertirse en propietario de la tierra que cultiva. La expropiación por causa de utilidad pública o interés general debe ser calificada por ley y previamente indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el artículo 4°. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invención o descubrimiento por el término que le acuerda la ley. La confiscación de bienes queda abolida para siempre de la legislación argentina. Ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones ni exigir auxilios de ninguna especie en tiempo de paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Significa lo que arbolo siente 😭
Esta estatua fue realizada para protestar contra la deforestación en el Amazonas. Queremos hacerla circular para unirnos a la ′′ elogiable ...

-
Dicen que dicen los ancianos sabios, que el primer hombre fue Guarán, por eso a sus descendientes se los nombro Guarán-í, es decir hijo...
-
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente...
-
LEYENDA DEL YPAKA'A Dicen que había una mujer, dueña de una casa espléndida; la matrona se adornaba y se perfumaba, olvidándose de Di...