Los que saben de estas cosas cuentan que, hace más de mil años, los guaraníes iniciaron una larga migración hacia el sur desde el corazón de las selvas sudamericanas: quizás desde la meseta del Mato Grosso, donde se separan las aguas que se encauzan hacia el norte, hacia las selvas amazónicas, y las que descienden hacia el sur, a la cuenca del plata; o quizás desde más al Norte todavía. Pero dejemos hablar a los guaraníes, ellos mismo nos contarán su origen.
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de septiembre de 2019
karai octubre
jueves, 11 de abril de 2019
Tortas fritas
domingo, 1 de febrero de 2015
Las frutas nativas (Come sano)
miércoles, 18 de junio de 2014
Carbonada criolla
sábado, 14 de junio de 2014
Torta de Maiz – Chipa Avati
lunes, 9 de junio de 2014
Soyo
Tortillita Paraguaya
lunes, 18 de noviembre de 2013
Pororó
Sopa Paraguaya.¿Por qué dura?
domingo, 10 de noviembre de 2013
El clericó (o clericot)
lunes, 22 de julio de 2013
Humita al plato
viernes, 28 de junio de 2013
“Chipa so’ó”.
jueves, 27 de junio de 2013
PAN DE MANDIOCA
Los indígenas del Amazonas bautizaron Manioc a la raíz que apareció en el lugar del sepelio de un príncipe muerto. Otros nombres de la mandioca: Casava, Tapioca, Aypi, Pan de tierra caliente, Yuca.
1/2 kg de harina de mandioca
200 g de margarina ablandada
6 yemas
300 g de queso cuartirolo cortado en dados
1 cda de anís en grano
1/2 taza de leche
Distribuir la harina, previamente tamizada, en forma de corona sobre la mesa de amasar.
En el centro colocar los demás ingredientes y unir agregando la leche hasta que estén total-mente integrados. Dejar descansar 10 min.
Amasar unos minutos más y formar un pan grande o panes individuales.
Distribuirlos sobre una placa enmantecada y llevarlos a horno moderado durante 20 min. o hasta que estén dorados. Pincharlos con un palillo de madera para saber si están bien cocidos.
Colocarlos sobre una rejilla de alambre y dejar que se enfríen antes de servir.
Albóndigas fáciles
Albóndigas fáciles Ingredientes 500 Gramo(s) de Carne picada1 Diente(s) de Ajo Sal; pimentón; nuez moscada; perejil al gusto1 Taza(s) de Pan rallado 1 Taza(s) de Queso rallado 2 Unidad(s) de Huevos 3 Taza(s) de Arroz Pasos 1. Colocar en un bol la carne picada y agregar los condimentos, más el diente de ajo cortado en dos2. Revolver y dejar asentar por unos minutos.3. Agregarle a la mezcla los dos huevos, el queso y el pan rallado.4. Mezclar bien estos ingredientes y formar bolitas. 5. Hacer un tuco tradicional y agregarle las albóndigas. También sumarle las tazas de arroz: se calcula una taza de té por persona.6. Cocinar por 30 minutos aproximadamente
viernes, 12 de abril de 2013
Vorí Vorí blanco

miércoles, 10 de abril de 2013
Receta de Reviro



martes, 2 de octubre de 2012
Helado de banana en 2 min con 1 ingrediente
sábado, 15 de septiembre de 2012
Flores de zapallo
viernes, 7 de septiembre de 2012
Torrejas de zapallo
miércoles, 22 de agosto de 2012
Buñuelos con miel de caña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Significa lo que arbolo siente 😭
Esta estatua fue realizada para protestar contra la deforestación en el Amazonas. Queremos hacerla circular para unirnos a la ′′ elogiable ...

-
Dicen que dicen los ancianos sabios, que el primer hombre fue Guarán, por eso a sus descendientes se los nombro Guarán-í, es decir hijo...
-
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente...
-
LEYENDA DEL YPAKA'A Dicen que había una mujer, dueña de una casa espléndida; la matrona se adornaba y se perfumaba, olvidándose de Di...