





La espátula rosada (Platalea ajaja) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae que habita las zonas húmedas situadas entre el sur de Estados Unidos y Sudamérica. No se conocen subespecies.
La espátula rosada es un ave grande que mide unos 71 cm. Pico largo, chato, que se expande y redondea en la punta. Pico y piel desnuda de la cabeza, verde amarillento. Plumaje casi totalmente rosado, barra del hombro, así como la rabadilla rojo rosáceo. Los inmaduros son blancos con tintes rosados. Como los flamencos y corocoras, el color de su plumaje viene de las ricas fuentes de pigmentos carotenoides que se encuentran en los invertebrados que consume.
Se alimenta moviendo el pico de un lado a otro entre el lodo y las aguas de poca profundidad. Crustáceos, insectos y larvas, moluscos, anfibios, pescados, plantas acuáticas y semillas.
Ponen de 1 a 4 huevos blancos, manchados. La incubación dura de 22 a 24 días. Ambos padres alimentan los polluelos por regurgitación; los jóvenes dejan el nido a las 4 ó 5 semanas, pero siguen siendo alimentados por los padres hasta más allá de las 8 semanas.
Distribución:
La Espátula Rosada (Platalea ajaja) es natural de los continentes americanos. Su ubicación se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina, poco más al sur de Buenos Aires. Esta distribución era aun más extensa antes del siglo XX. Aunque en los meses cálidos se le está volviendo a ver cerca de sus límites previos, al norte de Estados Unidos y al sur de Chile y Argentina, inclusive en las "Malvinas". También habita en las zonas costeras de las Bahamas y muchas de las islas del Caribe.
Elevación:
En ciertos lugares la Espátula Rosada es relativamente común en las zonas costeras, aunque habita desde el nivel del mar hasta unos 1000 metros de elevación.
Hábitat:
Al igual que las otras espátulas, ésta vive cerca de terrenos cubiertos por agua de poca profundidad. La podemos observar en las orillas de los lagos y estuarios de aguas tranquilas y no muy claras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario