


Ingredientes
- 350 g de carne cocinada y molida
- 1 Kg. de mandioca (yuca)
- 1 diente de ajo
- 4 cucharadas de grasa o aceite
- 1 cucharada de sal fina
- 1 pizca de comino
- Cebollita picada
Preparación
Pelar y hervir la mandioca en agua salada, al estar tierna retirar y hacer un puré. La carne previamente hervida y picada (o si lo prefiere cruda) se mezcla con el puré de mandioca, el ajo picado, la cebolla picada y frita; sal, comino y 2 cucharadas de almidón. Se mezcla bien hasta notar una masa homogénea. Con las manos húmedas se forman las tortillas y se fríen en aceite caliente, si la carne es cocinada, o apenas caliente si la carne es cruda. La receta original pide grasa de pella. En el campo agregan harina de maíz a la preparación.
Tienen la sencillez de la cocina guarani
Espectacular, muy buena y muy sabrosa, pero les quiero comentar algo, yo agregué a la receta pimentones verdes (Locote verde)bien picaditos,y le puse dos (2)dientes de ajo, y luego a la sarten para la fritura, luego ya cuando lo mesclava con la mandioca le agregué una pisquita de pimienta. A mí me encantó el sabor que tenía, pero eso dependería de cada uno. Un abrazo y suerte para todos.
ResponderEliminarMe alegro que te guste yo la hago mas simple todo lo que tiene mandioca es rico.
ResponderEliminarSaludos!
Marisa.