



Es autóctono, de la región Guarini
ÁRBOLES AUTÓCTONOS - Distinguidos por sus flores
Nombres vulgares: "Ibirá-pitá", "Arbol de Artigas", "Cana-fístula".
Familia: Leguminosae, Caesalpinoideae.
Porte: árbol de grandes dimensiones, de 20 - 25 metros de altura. Inerme. Tronco recto.
Follaje: verde claro, caduco.
Hojas: compuestas, bipinnadas, grandes, 7-16 yugadas. Folíolos numerosos con nervadura central.
Flores: de 2 cm de diámetro, dispuestas en grandes panojas terminales. Corola de pétalos amarillos muy vistosos. Florece en verano y principios de otoño.
Fruto: legumbre indehiscente, chata, coriácea. Con aspecto de sámara, color castaño. Semillas cilíndricas de testa dura.
Hábitat: orillas de ríos y arroyos.
Area de dispersión: América subtropical. Sur del Brasil, noreste de Argentina y Paraguay y norte del Uruguay
Qué coloridos, Marisa. Mirá en este viaje al litoral (el cual conocí en mi adolescencia)
ResponderEliminarme reencontré con la naturaleza. Las plantas, las flores, las frutas...los aromas,las aves... la lluvia, los ríos, con tanta vida que da pena la vuelta.
Gracias por lo que siempre escribes.
Un beso !
Es autóctono, de la región Guarini
ResponderEliminarÁRBOLES AUTÓCTONOS - Distinguidos por sus flores!!
Corrientes tiene 9 meses de árboles en flor
Pasado por varios colores..
Gracias ¡MABEL!
Excelente pagina!! Lo conozco tambien como virapita. Aca en Parana comenzamos con los rosados de los lapachos, luego los lilas de los jacarandaes,finalmente, verdaderas cataratas doradas, las flores de las tipas...
ResponderEliminar: "Ibirá-pitá"en guaraní.
ResponderEliminarMuchas Gracias DIEGO!
como puedo encontrar el arbol que anuncia lluvia , le digo como me dijeron a mi como se llamaba aca en Chaco- Argentina, "Tororataú" asi sonaba quiza lo escribi mal, pero alguien me puede ayudar?
ResponderEliminar