


POR ACÁ LLEGARON LOS DÍAS FRIOS BRRR...!!! Y NO HAY MEJOR QUE COMERSE UN BUEN GUISITO SUPER COMPLETO PARA TENER LA PANCITA BIEN CALENTIRA Y LLENA.
Ingredientes:
ROAST BEEF DE TERNERA,
1/2 TAZA DE HARINA,
1 CEBOLLA GRANDE,
1/2 MORRON ROJO GRANDE,
1 ZANAHORIA GRANDE,
2 Papas Papa
(voz quechua): patata. En Argentina y Uruguay es la forma de llamar a la patata. Este tubérculo comestible es originario de América y es famoso en todo el mundo, es por lo general redondo, carnoso y de acuerdo a la variedad de su piel puede ser rojiza, parda o amarillenta y la carne amarilla o blanca. MEDIANAS,
500 GR. DE Zapallo zapallo
(voz quechua): calabaza de perro, cohombro amargo, anocar, calabaza, ahuyame, auyama... Nombre usado en Sudamérica (Argentina, Uruguay, Chile, Honduras, etc.) para nombrar la calabaza. O CALABAZA,
250 GR. DE Arvejas arvejas
(Argentina): guisantes (España), hervías (Brasil), chícharos (México). En Argentina, Colombia y Uruguay se utiliza la palabra Arveja para nombrar a las semillas de forma esférica envueltas en una vaina verde de la planta hortense llamada guisante. FRESCA O CONGELADAS,
1 LATA DE TOMATES,
1 CDA. AJÍ MOLIDO,
1 CDA. PIMENTÓN DULCE,
1 CDA. ORÉGANO SECO,
1 HOJA DE LAUREL,
SAL Y PIMIENTA RECIEN MOLDA A GUSTO,
1 CDA. DE PROVENZAL DESHIDRATADO,
2 CUBITOS DE CALDO DE CARNE,
1 LITRO DE AGUA HIRVIENDO (APROX.),
300 GR. DE FIDEOS CODITOS O DEDALITOS GUISEROS MEDIANOS (DE BUENA MARCA).
LIMPIAR BIEN LA CARNE SACANDO GRASITA E INDESEABLES, CORTARLA EN DADOS COMO DE UN BOCADO Y REBOZARLOS POR LA HARINA. RESERVAR.
PONER UN BUEN CHORRO DE ACEITE EN EL FONDO DE LA OLLA, LLEVAR AL FUEGO Y AGREGAR LA CEBOLLA PICADITA , EL MORRÓN Y LA ZANAHORIA CORTADOS EN DADITOS.
SALPIMENTAR Y AGREGAR LA CARNE RESERVADA. COCINAR DURANTE ALGUNOS MINUTOS REVOLVIENDO PARA QUE NO SE PEGUE NI SE QUEME LA CARNE .
PICAR BIEN EL TOMATE DE LA LATA Y AGREGAR A LA OLLA JUNTO CON TODO SU JUGO.
AGRGEMOS EL AGUA HIRVIENDO, LOS DADITOS DE CALDO Y EL RESTO DE LOS CONDOMENTOS, AJÍ MOLIDO, PIMENTÑON, PROVENZAL. OREGANO Y LA HOJITA DE LAUREL. RECTIFICAR LA SAL.
DEJAMOS COCINAR A FUEGO FUERTE MIENTRAS PELAMOS Y CORTAMOS EN DADOS MEDIANOS LA PAPA Y EL ZAPALLO.
PONEMOS DENTRO DE LA OLLA LA PAPA Y ZAPALLO, DEJAMOS COCINAR DURANTE 5 MINUTOS Y AGREGAMOS LOS FIDEOS, DEBE QUEDAR SUFICIENTE LIQUIDO COMO PARA QUE SE COCINEN Y SOBRE, ASIQUE SI HICIERA FALTA AGREGAR UN POCO MÁS DE AGUA HIRVIENDO.
The advantage of java is believing Handicap understand everything.
ResponderEliminarThanks.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar