




Nombre científico: Lontra longicaudis
Otros nombres vulgares: Lobito común. Lobito del agua. Lobito del Plata. Lobito cambá. Nutria. *Kyja* Lobo-Pé
Descripción general y característica
El cuerpo es alargado. Mide unos 70 cm, entre la cabeza y el cuerpo y unos 50 cm. la cola. El pelaje es espeso y suave de color pardo oscuro, brillante en las partes superiores y de gris ceniza a amarillento en las ventrales. La cabeza es ancha y achatada. La cola es larga y redondeada. Las patas son cortas, fuertes, con membrana interdigital.
Comportamiento
Es un mamíferos carnívoro. Se alimenta de peces y almejas .También de pequeños mamíferos y aves. Es ágil y anda solitario o en pareja. Desarrolla su actividad durante el día o en las horas crepusculares. Se guarece en cuevas en las orillas de los arroyos y de los ríos. La gestación dura unos 60 días y las hembras tienen por lo general de 2 a 3 crías por parto.
Hábitat
Vive en lagunas, ríos, arroyos y esteros rodeados de ambientes selváticos o selvas en galerías.
Distribución geográfica
Se lo puede encontrar desde el sudeste de Brasil, Uruguay, Paraguay y sudeste de Bolivia hasta el noreste de Buenos Aires.
En la Argentina, desde Salta y Jujuy hasta el sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
(Región guaraní)
Causas de la disminución
Se lo mata para utilizar su piel