
El nombre de esta ave es el original puesto por los Guaraníes "Hoko guachu", el "hoko" significa "Toro" nombre puesto debido a la similitud de una de las voces del ave comparándola con el mugido de un toro.
Presten atención a la grabación que incluyo en esta entrada como se distingue el "mugido" entre el sonido de insectos y una paloma.
DESCRIPCIÓN. Mide 62 cm. Dorso pardo con un leve barrado oscuro, poco visible; cabeza, cuello y lados del cuerpo rojizo; presenta una línea blanca que baja, desde la garganta hasta el pecho con un punteado negro discontinuo. Juvenil: barrado de oscuro y acanelado, todo bataraz; por lo general se ven más juveniles que adultos.
COMPORTAMIENTO. Oculto entre la vegetación, a menudo inmóvil, con el pico apuntando hacia arriba, mimetizándose con el ambiente. Solo o en parejas, es muy pasivo y tiene gran confianza en su camuflaje.
HÁBITAT. Lagunas y orillas de ríos con vegetación abundante, como juncos y espadañas. Suele buscar zonas de montes o arboledas tupidas para descansar en sus ramas.
ALIMENTACIÓN. Come todo animal que se encuentre en las lagunas como ranas, gusanos, peces y reptiles. Se queda inmóvil durante ratos largos hasta que una presa le pasa cerca y larga un picotazo veloz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario