La raspadura es un dulce de miel de caña.
La rapadura es un dulce típico de la Gastronomía de Brasil elaborado a partir del caldo de la caña de azúcar tras haberse puesto en remojo, hervido, moldeado y puesto a secar. Se trata de un alimento muy dulce procedente del Nordeste de Brasil. La rapadura también es conocida y está difundida en casi toda la Provincia de Misiones (Argentina) debido a la cercanía con Brasil; en Misiones se la conoce como "raspadura".
En el norte de Argentina, principalmente en la provincia de Tucumán, donde una de las principales producciones es la caña de azúcar, se prepara a modo de golosina que se moldea como chocolatines de forma rectangular y sólido, llamado chancaca o tableta de miel de caña (porque también se prepara de igual manera la tableta de miel de abejas).
Tras la selección de la caña de azúcar, molida La raspadura es un dulce de miel de caña
El líquido blanco (llamado guarapa) que se obtiene, se pone a hervir durante cuatro horas en un recipiente grande y de metal (fuentón). Durante la cocción, con un colador se extrae los restos de caña (popularmente denominados "bagazos”). Cuando el contenido se pone espeso al punto de miel, se le agregan los sabores, que pueden darse a través del agregado, maní, o bien dejarlo sin saborizantes con lo que se obtiene rapadura común.
El último paso consiste en la distribución del preparado en hormas de madera con compartimentos cuadrados de unos 8 cm x 8 cm hasta que se enfríe y tome consistencia. Para su comercialización, la rapadura es envuelta en chala de maíz o en bolsitas de polietileno. Los lugares donde se fabrica este producto regional (en su mayoría en forma casera).Es un dulce artesanal
Los que saben de estas cosas cuentan que, hace más de mil años, los guaraníes iniciaron una larga migración hacia el sur desde el corazón de las selvas sudamericanas: quizás desde la meseta del Mato Grosso, donde se separan las aguas que se encauzan hacia el norte, hacia las selvas amazónicas, y las que descienden hacia el sur, a la cuenca del plata; o quizás desde más al Norte todavía. Pero dejemos hablar a los guaraníes, ellos mismo nos contarán su origen.
miércoles, 20 de junio de 2012
La raspadura.
La raspadura es un dulce de miel de caña.
La rapadura es un dulce típico de la Gastronomía de Brasil elaborado a partir del caldo de la caña de azúcar tras haberse puesto en remojo, hervido, moldeado y puesto a secar. Se trata de un alimento muy dulce procedente del Nordeste de Brasil. La rapadura también es conocida y está difundida en casi toda la Provincia de Misiones (Argentina) debido a la cercanía con Brasil; en Misiones se la conoce como "raspadura".
En el norte de Argentina, principalmente en la provincia de Tucumán, donde una de las principales producciones es la caña de azúcar, se prepara a modo de golosina que se moldea como chocolatines de forma rectangular y sólido, llamado chancaca o tableta de miel de caña (porque también se prepara de igual manera la tableta de miel de abejas).
Tras la selección de la caña de azúcar, molida La raspadura es un dulce de miel de caña
El líquido blanco (llamado guarapa) que se obtiene, se pone a hervir durante cuatro horas en un recipiente grande y de metal (fuentón). Durante la cocción, con un colador se extrae los restos de caña (popularmente denominados "bagazos”). Cuando el contenido se pone espeso al punto de miel, se le agregan los sabores, que pueden darse a través del agregado, maní, o bien dejarlo sin saborizantes con lo que se obtiene rapadura común.
El último paso consiste en la distribución del preparado en hormas de madera con compartimentos cuadrados de unos 8 cm x 8 cm hasta que se enfríe y tome consistencia. Para su comercialización, la rapadura es envuelta en chala de maíz o en bolsitas de polietileno. Los lugares donde se fabrica este producto regional (en su mayoría en forma casera).Es un dulce artesanal
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Significa lo que arbolo siente 😭
Esta estatua fue realizada para protestar contra la deforestación en el Amazonas. Queremos hacerla circular para unirnos a la ′′ elogiable ...
-
La Guanábana o la fruta del árbol de Graviola es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente...
-
Dicen que dicen los ancianos sabios, que el primer hombre fue Guarán, por eso a sus descendientes se los nombro Guarán-í, es decir hijo...
-
LEYENDA DEL YPAKA'A Dicen que había una mujer, dueña de una casa espléndida; la matrona se adornaba y se perfumaba, olvidándose de Di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario